Taller práctico de gimnasia cerebral
Fecha: 31 de marzo, lunes
Hora: 17:00-18:30
Lugar: Escuela Armeria
Duracion: 1h30
La asociación Ikasten organiza una conferencia que promete arrojar luz sobre uno de los aspectos más profundos y universales de la experiencia humana: los ritos funerarios. El antropólogo Iñaki Olaizola Eizagirre será el encargado de guiar al público en un viaje por las tradiciones funerarias del País Vasco, explorando su simbolismo, evolución y el impacto que han tenido en la identidad cultural de la región. La charla, titulada "Ritos funerarios", se celebrará en la Escuela Armería el jueves a las 10:00.
Olaizola, autor del libro Ritos funerarios en el País Vasco, es un experto en antropología cultural que ha dedicado gran parte de su trayectoria a investigar las costumbres y creencias que han moldeado la sociedad vasca a lo largo de los siglos. En esta conferencia, el antropólogo abordará cómo los rituales relacionados con la muerte han servido no solo como formas de despedida y duelo, sino también como herramientas para reforzar la cohesión social y preservar las tradiciones.
¿Qué papel juegan los ritos funerarios en nuestra cultura?
Los ritos funerarios son mucho más que ceremonias de despedida; son expresiones simbólicas que reflejan las creencias religiosas, los valores comunitarios y la relación con lo trascendental. En el contexto del País Vasco, estos rituales han estado profundamente influenciados por la religión católica, pero también por prácticas ancestrales vinculadas a la naturaleza y al respeto por los ciclos vitales.
Durante la charla, Olaizola analizará cómo estas tradiciones han evolucionado con el tiempo: desde los antiguos rituales precristianos hasta las ceremonias modernas. También se explorará cómo factores como la globalización, la secularización y los cambios demográficos han transformado las formas de afrontar la muerte en nuestra sociedad contemporánea.
Un espacio para reflexionar sobre nuestra relación con la muerte
La conferencia será una oportunidad única para profundizar en un tema que, aunque universal, suele ser relegado al ámbito privado. Olaizola invitará al público a reflexionar sobre cómo los ritos funerarios nos ayudan a procesar el duelo y a mantener viva la memoria de quienes nos precedieron. Además, se pondrá sobre la mesa el papel que estas prácticas desempeñan en la construcción de una identidad colectiva y cultural.
La asociación Ikasten anima a todos los interesados en la antropología, la cultura vasca o simplemente en comprender mejor uno de los aspectos más esenciales de la vida humana a asistir a esta charla. Una ocasión para aprender, reflexionar y conectar con nuestras raíces culturales desde una perspectiva rigurosa y enriquecedora.
Fecha: 31 de marzo, lunes
Hora: 17:00-18:30
Lugar: Escuela Armeria
Duracion: 1h30